Misión


Fomentar el desarrollo cultural, deportivo y recreativo de la comunidad itagüiseña a través de la masificación, divulgación, planificación, promoción, respaldo, coordinación, ejecución y asesoramiento en el desarrollo de todas aquellas actividades asociadas al que hacer cultural, deportivo y recreativo municipal, teniendo como norte principal de actuación la promoción del desarrollo humano integral y sostenible mediante la aplicación de políticas públicas de Cultura, Deporte, Recreación, Educación Física Extraescolar, y todas aquellas conexas o subsidiarias, priorizando el gasto público social como derecho constitucional, de manera intersectorial y participativa, buscando con ellos favorecer la construcción de estilos de vida saludables, la convivencia ciudadana, el empoderamiento comunitario, el deporte escolar en todas sus facetas, la apropiación y optimización del espacio público, el sano aprovechamiento del tiempo libre, la práctica del deporte competitivo, la recreación, la promoción de la educación extraescolar de la niñez y la juventud así como también de los adultos mayores de todos los niveles y estamentos sociales de la Ciudad de Itagüí, con miras a la formación de una ciudadanía con principios de civilidad y tolerancia con alta conciencia de desarrollo social.


Visión


Fomentar el desarrollo social de la comunidad de la Ciudad de Itagüí con la finalidad de creación de una consciencia colectiva de armonía social desde la Cultura, el Deporte y la Recreación.

Funciones


Son funciones del Intituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí:
 
1. Proponer el Plan Municipal de Cultura y el Plan Local del Deporte, la recreación y el aprovechamientodel tiempo libre, efectuando su seguimiento y evaluación, en lo que aplique, con la participación comunitaria que establece la Ley 1445 de 2012 y normas complementarias.
 
2. Proponer la distribución de los recursos asignados para la cultura y el deporte en su respectivo territorio y articular su ejecución.
 
3. Formular políticas culturales para la ciudad de Itagüí.
 
4. Formular estrategias para garantizar la creación, el enriquecimiento y la conservación de las expresiones culturales propias de la ciudad de Itagüí.
 
5. Liderar la formulación y ejecución de políticas públicas, programas, planes y proyectos culturales, artísticos, deportivos y recreativos que permitan garantizar, restablecer, y ejecutar los derechos culturales y deportivos de la sociedad en general.
 
6. Orientar y coordinar actividades para la conformación y el funcionamiento de los espacios de participación y concertación ciudadana y el fortalecimiento de los procesos inherentes al Sistema Nacional de Cultura y al Sistema Nacional de Deporte.
 
7. Coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas adoptados por la Nación, el Departamento y /o el Municipio para el fomento y el desarrollo de la cultura, la recreción y deporte.
 
8. Diseñar estrategias de motivación, sensibilización, circulación, proyección, divulgación, apropiación y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible y de las expresiones culturales y artísticas.
 
9. Diseñar estrategias de motivación, sensibilización, circulación, proyección, divulgación, promoción e internacionalización de las manifestaciones deportivas y los deportistas de la ciudad de Itagüí.
 
10. Promover e impulsar estrategias que garanticen el desarrollo de las artes mediante el otorgamiento de estímulos de variada índole, para los creadores, innovadores y gestores culturales.
 
11. Pormover e impulsar estrategias que garanticen el fomento y apoyo al desarrollo de la actidad deportiva competitiva mediante el otorgamiento de estímulos de variada índole, para los deportistas de destacado desempeño en sus disciplinas.
 
12. Proponer los planes y proyectos que deban incluirse en los Planes Sectoriales Nacionales de Cultura y Deporte.
 
13. Estimular la participación comunitaria en la cultura, el deporte, la recreación y la integración funcional en los términos de la Constitución Política, la Ley 1445 de 2012, y demás normas que regulen la materia.
 
14. Desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la cultura, la práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física en su territorio.
 
15. Cooperar con otros entes públicos y privados para el cumplimiento de los objetivos previstos en las Leyes 181 de 1995, 397 de 1997, 1445 de 2012 y demás normas sobre la materia.
 
16. Promover la participación del sector privado e interinstitucional en las diferentes actividades culturales y disciplinas deportivas, recreativas, de educación extraescolar y aprovechamiento del tiempo libre y celebrar convenios para tales efectos.
 
17. Las demás que le sean asignadas en los estatutos o en la Ley.
 
 
 

Deberes


1. Satisfacer las necesidades y expectativas de los habitantes de la ciudad, en lo referente a la cultura, recreación, deportes, aprovechamiento del tiempo libre, la educación física, el ocio, y la actividad física adaptada. 
 
2. Generar programas de atención virtual y no presencial, para atender las necesidades de cultura, recreación y deportes y aprovechamiento del tiempo libre, medibles en su cobertura.
 
3. Capacitar el personal para mejorar el desempeño y los resultados en los diferentes procesos y propiciar el crecimiento técnico y profesional del talento humano institucional.
 
4. Evaluar permanentemente el clima organizacional del Instituto, y realizar acciones de mejora continua.
 
5. Atender de manera ágil y oportuna los requerimientos de las partes interesadas y los organismos de control.
 
6. Estructurar y someter consideración de la Administración Municipal, el plan de cultura y el plan local del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
 
7. Lograr el auto sostenimiento de los escenarios culturales, recreativos y deportivos de la Ciudad.
 
8. Mejorar y ampliar las oportunidades de infraestructura de los escenarios culturales, recreativos y deportivos de la Ciudad.
 
9. Generar convenios y alianzas estratégicas con entes públicos y privados, nacionales e internacionales, para lograr inversiones en infraestructura cultural, recreativa y deportiva para la ciudad.
 
10. Formar el personal del instituto en MGA WEB para presentar y atraer proyectos de inversión a entes públicos del orden departamental, nacional e internacional.