- 1.1 Misión, Visión, Funciones y Deberes
- 1.2 Estructura Orgánica - Organigrama
- 1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los Procesos
- 1.4 Directorio Institucional
- 1.5 Directorio de Servidores Públicos, Empleados o Contratistas
- 1.6 Directorio de Entidades
- 1.7 Directorio de Agremiaciones o Asociaciones
- 1.8 Servicio al Público, Normas, Formularios y Protocolos de Atención
- 1.9 Procedimientos para la Toma de Decisiones
- 1.10 Mecanismos de Presentación de PQRS
- 1.11 Calendario de Actividades y Eventos
- 1.12 Información Sobre Decisiones que Puede Afectar al Público
- 1.13 Entes y Autoridades que lo Vigilan o Supervisan
- 1.14 Publicación de Hojas de Vida
- 2.1 Leyes
- 2.2 Decreto Único Reglamentario
- 2.3 Normativa Aplicable
- 2.4 Vínculo al Diario o Gaceta Oficial
- 2.5 Políticas / Lineamientos / Manuales
- 2.6 Sistema Único de Información Normativa – SUIN
- 2.7 Agenda Regulatoria
- 2.8 Sistema de Búsquedas de Normas
- 2.9 Proyectos Normativos
- 2.10 Comentarios y Documento de Respuesta a Comentarios
- 2.11 Participación Ciudadana en la Expedición de Normas a Través el SUCOP
- 4.1 Presupuesto General de Ingresos, Gastos e Inversión
- 4.2 Ejecución Presupuestal
- 4.3 Plan de Acción
- 4.4 Proyectos de Inversión
- 4.5 Informes de Empalme
- 4.6 Información Pública y/o Relevante
- 4.7 Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
- 4.8 Informes de la Oficina de Control Interno
- 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
- 4.10 Informes Sobre Acceso a Información, Quejas y Reclamos
Subgerencia de Escenarios Culturales, Recreativos y Deportivos
Nombre de la Dependencia | Subgerencia de Escenarios Culturales, Recreativos y Deportivos |
---|---|
Funcionario Responsable | Mario Alberto Escobar Mejía |
Correo Electrónico | escenarios@institutoitagui.gov.co |
Teléfono | +(57) 604 448 08 08 Extensión 7200 |
Objetivos | Dirigir, controlar y velar por el cumplimiento de las políticas, planes, programas y proyectos definidos por la institución para el área de desempeño, ajustados a las normas vigentes y de acuerdo con las necesidades de los servicios para contribuir al cumplimiento del objeto social. |
Funciones | 1. Formular planes, programas y proyectos orientados al adecuado manejo y administración de los escenarios deportivos y culturales, de manera articulada con las diferentes partes interesadas, acorde con la normatividad vigente. 2. Promover la adecuada utilización de los escenarios deportivos y culturales en el municipio de Itagüí. 3. Administrar y controlar administración de los espacios culturales, deportivos y recreativos a su cargo, de conformidad con la normatividad vigente. 4. Gestionar los recursos para el mantenimiento y adecuación de los escenarios culturales y deportivos a su cargo, para garantizar la prestación de los servicios. 5. Gestionar con las partes interesadas la utilización de los espacios culturales, deportivos y recreativos para la realización de diferentes eventos promovidos por el Instituto de Cultura, recreación y deporte de Itagüí. 6. Promover los escenarios para la cultura, recreación y deporte como espacios de inclusión de los diferentes grupos poblacionales propiciando la convivencia ciudadana en el municipio de Itagüí. 7. Rendir los informes periódicos de gestión que le sean solicitados por el Gerente, los entes de control y dependencias al interior de la administración municipal o autoridades competentes. 8. Participar en el proceso del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG-, para que funcione de acuerdo con lo establecido en el área desempeño. 9. Asistir y participar, en representación de la entidad, en reuniones, consejos, juntas o comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado. 10. Realizar la interventoría y/o supervisión técnica, administrativa y financiera de los contratos que le sean asignados y que guarden relación con las funciones de la dependencia, de conformidad con las normas vigentes. 11. Cumplir con las funciones contenidas en la Constitución Nacional, la Ley, los Decretos, las Ordenanzas, Acuerdos, Manual de Funciones y Reglamento Interno de Trabajo. 12. Concertar los objetivos y acuerdos de gestión, para el debido seguimiento y evaluación del desempeño laboral de los servidores a cargo. 13. Establecer los mecanismos para el diseño e implementación de la autoevaluación de los planes de acción y sus respectivos planes de mejoramiento. 14. Responder por los equipos y herramientas de oficina que le sean asignados, procurando su cuidado y buen uso de estos. 15. Dar cumplimiento a las responsabilidades establecidas en el artículo 2.2.4.6.10 del Decreto 1072 de 2015, en su calidad de servidor, referentes al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad. 16. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente.
|