- 1.1 Misión, Visión, Funciones y Deberes
- 1.2 Estructura Orgánica - Organigrama
- 1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los Procesos
- 1.4 Directorio Institucional
- 1.5 Directorio de Servidores Públicos, Empleados o Contratistas
- 1.6 Directorio de Entidades
- 1.7 Directorio de Agremiaciones o Asociaciones
- 1.8 Servicio al Público, Normas, Formularios y Protocolos de Atención
- 1.9 Procedimientos para la Toma de Decisiones
- 1.10 Mecanismos de Presentación de PQRS
- 1.11 Calendario de Actividades y Eventos
- 1.12 Información Sobre Decisiones que Puede Afectar al Público
- 1.13 Entes y Autoridades que lo Vigilan o Supervisan
- 1.14 Publicación de Hojas de Vida
- 2.1 Leyes
- 2.2 Decreto Único Reglamentario
- 2.3 Normativa Aplicable
- 2.4 Vínculo al Diario o Gaceta Oficial
- 2.5 Políticas / Lineamientos / Manuales
- 2.6 Sistema Único de Información Normativa – SUIN
- 2.7 Agenda Regulatoria
- 2.8 Sistema de Búsquedas de Normas
- 2.9 Proyectos Normativos
- 2.10 Comentarios y Documento de Respuesta a Comentarios
- 2.11 Participación Ciudadana en la Expedición de Normas a Través el SUCOP
- 4.1 Presupuesto General de Ingresos, Gastos e Inversión
- 4.2 Ejecución Presupuestal
- 4.3 Plan de Acción
- 4.4 Proyectos de Inversión
- 4.5 Informes de Empalme
- 4.6 Información Pública y/o Relevante
- 4.7 Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
- 4.8 Informes de la Oficina de Control Interno
- 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
- 4.10 Informes Sobre Acceso a Información, Quejas y Reclamos
Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo
Nombre de la Dependencia | Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo |
---|---|
Funcionario Responsable | Elizabeth Otálvaro Sánchez |
Correo Electrónico | comunicaciones@institutoitagui.gov.co |
Teléfono | +(57) 604 448 08 08 |
Objetivos | Asesorar y emitir conceptos en materia de comunicaciones, para garantizar una gestión eficiente, eficaz y transparente dando cumplimiento a la normatividad vigente, asegurando el mejoramiento continuo de los sistemas de información del Instituto. |
Funciones | 1. Asesorar, preparar, evaluar y actualizar el Plan de las Comunicaciones en coordinación con las demás dependencias y acorde con los requerimientos normativos. 2. Absolver consultas, prestar asistencia técnica, emitir conceptos y aportar elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, la ejecución y el control de los programas propios del instituto. 3. Adelantar las investigaciones, estudios y análisis sobre los temas propios de la gestión de comunicaciones internas, externas, manejo de eventos y medios que permitan mejor los procesos comunicacionales con las partes interesadas. 4. Asesorar la elaboración y revisión de los diferentes documentos e informes, de carácter técnico que le corresponda presentar a la entidad en el cumplimiento de sus funciones. 5. Asesorar y aconsejar a la alta dirección en la aplicación de la normatividad en temas de comunicaciones e información pública y rendición de cuentas a la ciudadanía y partes interesadas, correspondiente a la misión y funciones de la entidad, y aportar elementos de juicio para la toma de decisiones. 6. Asesorar y aconsejar a la alta dirección en la formulación, coordinación y ejecución de las políticas, planes estratégicos y operativos de la entidad y el cumplimiento de la política nacional de Gobierno en Línea. 7. Asistir y participar en reuniones cuando sea convocado, aportando la información y conceptos que le sean requeridos de manera oportuna. 8. Preparar y rendir los informes periódicos de gestión que le sean solicitados por el Gerente, los entes de control o autoridades competentes, cumpliendo con los requerimientos técnicos y normativos. 9. Participar en el proceso del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG-, para que funcione de acuerdo con lo establecido en el área desempeño. 10. Cumplir con las funciones contenidas en la Constitución Nacional, la Ley, los Decretos, las Ordenanzas, Acuerdos, Manual de Funciones y Reglamento Interno de Trabajo. 11. Asesorar en el establecimiento de los mecanismos para el diseño e implementación de la autoevaluación de los planes de acción y sus respectivos planes de mejoramiento. 12. Dar cumplimiento a las responsabilidades establecidas en el artículo 2.2.4.6.10 del Decreto 1072 de 2015, en su calidad de servidor, referentes al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad. 13. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente |