63 ARTISTAS ITAGÜISEÑOS PARTICIPARON EN EL FESTIVAL DE CANTO 2022

25 de Julio del 2022
María Antonia Montoya por la modalidad canto libre en español, María Alejandra Betancur en la modalidad canto libre en inglés y Luis Alfonso Barreiro Cano en la modalidad de canción inédita en español, son los felices ganadores de la versión 2022 del Festival de Canto, organizado por la Alcaldía de Itagüí y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte.
El Auditorio Cultural Diego Echavarría Misas, fue el escenario perfecto para presentar ante los jurados, las familias y la comunidad en general más de 60 artistas itagüiseños que se inscribieron en el Festival de Canto 2022.
Los artistas tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y amor por el arte ante un jurado destacado y reconocido conformado por Laura Isabel Montoya Montoya, licenciada en música de la Universidad de Antioquia, cantante y tallerista de música, técnica vocal y lectura en voz alta, desde hace más de 12 años; Óscar Mario Arismendy Díaz, licenciado en Educación Básica con énfasis en Artística de la Universidad El Bosque de Bogotá, por más de 18 años se desempeñó como director y fundador de la Escuela de Música de El Carmen de Viboral; y Edwin Muñoz Holguín, cursó sus estudios en la Escuela Superior de Canto Söter Laszlo llona, en Budapest, Hungría, solista de la ópera Nacional en Hungría y maestro de canto desde hace varios años.
Los ganadores de cada una de las modalidades reciben un incentivo económico; asimismo, hasta el viernes 28 de julio a las 4:00 p.m. están abiertas las votaciones para elegir el artista favorito por el público a través de la FanPage del Instituto de Itagüí, allí encontrarán las fotografías de los actos de presentación; la publicación con más “me gusta” recibirá un estímulo económico de 500 mil pesos.
Cabe resaltar, que los Festivales buscan fomentar las diferentes expresiones artísticas en niños, jóvenes y adultos, y brindar espacios de proyección y participación.