Festivales de Arte Itagüí 2023

BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE CANTO 2022
I. OBJETIVO GENERAL
El desarrollo del Festival Municipal de Canto Itagüí 2022, tiene por finalidad incentivar la expresión artística musical en la modalidad de solista vocal, en la población de Itagüí, enmarcada en la sana competencia y la activa participación.
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Promover y difundir la expresión artística musical en el arte del canto en el territorio local.
Incentivar la participación de los ciudadanos en los procesos culturales locales.
Estimular y apoyar la participación de talentos itagüiseños en eventos de carácter regional y nacional, en representación de la ciudad de Itagüí.
III. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas del 10 al 12 de junio de 2022, a través de los medios de comunicación digital del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí.
IV. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes de Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí, no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí.
V. MODALIDADES
1- Libre en español:
Los concursantes podrán interpretar dos canciones que no excedan los 4 minutos, cada una de ellas, en los siguientes géneros:
- Popular (ranchera, tango, bolero, corridos, vals, etc)
- Canción latinoamericana
- Pop lírico
- Balada, pop, rock en español, etc.
- Folclor
Una de las canciones debe ser de un autor colombiano, no necesariamente música tradicional colombiana.
En la eliminatoria, de las dos canciones inscritas, se sorteará la canción a interpretar. En la final, la elección de la canción a interpretar será realizada por el cantante.
Nota aclaratoria: no se realizarán cambios de canciones posterior a la inscripción.
2 - Libre en inglés
Los concursantes deberán interpretar dos canciones que no excedan los 4 minutos, cada una de ellas, en género libre, en idioma inglés.
Tanto en la eliminación como en la final se interpretará una sola canción.
3 - Música urbana
Los concursantes tendrán que interpretar dos canciones en género urbano , cuya duración no exceda los 4 minutos en cada una de ellas, cuyas opciones son: Soul, R&B, Hip Hop, Reggaetón, Dance Hall, Mombathón, Bachata, Latin Dance, Old School, Denbow o Trap.
En la eliminatoria se interpretará una de las canciones inscritas. Quienes pasen a la final deberán interpretar el otro tema inscrito.
4 - Canción inédita
Los concursantes podrán inscribir una canción inédita de su autoría, para ser interpretada ante el jurado por su autor o un cantante delgado por el mismo. Esta debe ser en idioma español y al momento de la inscripción debe incluir texto en Word Arial 12 y pista musical, en caso de tener acompañamiento en vivo se aceptan máximo 2 instrumentos.
VI. ACOMPAÑAMIENTO
Los participantes utilizarán pistas para su acompañamiento, en la mejor calidad posible (remasterizadas), deben enviarse en formato MP3 al correo electrónico: itaguifestivalesdearte@gmail.com, máximo dos días antes de la eliminatoria. En caso de tener acompañamiento en vivo se aceptan máximo 2 instrumentos que se deben especificar en la inscripción.
No se permiten interpretaciones a capella.
VII. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Afinación
- Interpretación
- Vocalización
- Ritmo
Nota aclaratoria: En la modalidad de canción inédita se calificará la creación literaria en consonancia con la musicalización. En la modalidad de canción en inglés, se tendrá en cuenta además de los parámetros musicales, la correcta pronunciación.
VIII. INSCRIPCIÓN, LUGAR Y FECHA
La inscripción para todas las modalidades, será gratuita y podrá realizarse a partir del 10 al 12 de junio de 2022, en el sitio web del Instituto https://institutoitagui.gov.co
Para inscribirse deberá adjuntar la fotocopia de la cédula de ciudadanía por ambos lados y certificado de residencia. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de residencia. Si es de otra nacionalidad, su documento de identificación y certificado de residencia.
El concurso se desarrollará en el mes de julio del presente año, en las siguientes fechas:
Libre en español: Eliminatoria 1 de julio - Final 2 de julio
Libre en inglés: Eliminatoria 8 de julio- Final 9 julio
Música urbana: Eliminatoria 15 de julio - Final 16 de julio
Canción inédita en español: Eliminatoria 22 de julio - Final 23 de julio.
Lugar: Auditorio Cultural Diego Echavarría Misas / Carrera 50 No. 48-71.
Hora: 7:00 p.m.
- Para seleccionar los participantes en cada eliminatoria se tendrá en cuenta el orden de inscripción, que será el mismo orden de presentación ante los jurados.
- Al momento de realizarse el evento, quien no llegue a tiempo se presentará en último lugar.
IX. JURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
X. LA PREMIACIÓN
En cada modalidad se premiará al ganador :
1er. Puesto libre en español: $2.000.000 y placa de participación.
1er. Puesto libre en inglés: $2.000.000 y placa de participación.
1er. Puesto Música urbana: $2.000.000 y placa de participación.
1er. Puesto canción inédita: $2.000.000 y placa de participación.
Premio del público: $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; y su metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
XI. DERECHOS DE IMAGEN
Tanto las pruebas como las actuaciones de los participantes en el concurso que pudiera solicitar el comité organizador, son sin ánimo de lucro y podrán ser grabadas o transmitidas por radio, streaming, televisión, redes sociales; o publicadas en prensa o sitio web, con propósito de difusión cultural, sin remuneración a los participantes.
XII. ACEPTACIÓN BASES
El hecho de presentarse en este evento supone la aceptación de las presentes bases, así como cualquier disposición legal no contemplada en ellas, y que en su caso, pueden ser adoptadas por el jurado calificador, previamente informados los participantes.
XIII. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas:
-Falsificar los documentos de inscripción.
-Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador o jurados.
-No acatar las determinaciones de los jurados.
-Irrespetar al público.
-No hacerse presente en el lugar de las funciones o reuniones designadas por el concurso.
-No cumplir con los requisitos de estas bases.
XIV. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, cuyo lugar y hora del evento se anunciarán con antelación.
Nota importante: Se deben inscribir mínimo 10 participantes para realizar el festival en las diferentes modalidades. Cada participante debe inscribirse en una sola modalidad.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE FOTOGRAFÍA 2022
I. OBJETIVO GENERAL
Con el propósito de incentivar la creación artística y en especial la fotografía, la administración municipal de Itagüí y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, convoca al Festival Municipal de Fotografía 2022.
II. BASES DEL CONCURSO
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes de Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí.
III. TEMAS
- Foto retrato
- Foto naturaleza
- Foto macro
IV. FORMATO Y MODALIDADES
Las fotografías digitales deben presentarse en una resolución mínima de 1024 x 768 píxeles, cada participante podrá presentar máximo una (1) fotografía.
No se aceptará la participación de fotografías cuyo origen sea la copia de otra obra pictórica o fotográfica.
La obra en físico debe presentarse en un formato horizontal de 50 cm x 40 cm.
Las modalidades son foto retrato, foto naturaleza y foto macro.
V. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
Los participantes deben inscribirse del 10 de mayo al 12 de junio de 2022 en el sitio web del Instituto: www.institutoitagui.gov.co, y diligenciar los documentos solicitados.
Adicionalmente, la recepción en físico de las fotografías inscritas, será del 1 al 15 de junio de 2022, en el Coliseo El Cubo, sector Ditaires, Carrera 57 #34 – 01, tercer piso oficina de la Subgerencia de Cultura en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes; cumpliendo con las siguientes especificaciones para ser publicadas como galería:
- Formato horizontal de 50 cm x 40 cm, buena resolución y alta calidad
- Las obras deben ser presentadas en bastidor, retablo, paspartú o similar, y sin marco alguno
VI. EXPOSICIÓN Y CALIFICACIÓN
La exposición de obras será del 8 al 29 de julio del 2022, en la Casa Museo Ditaires, tiempo en el que el jurado calificador determinará los ganadores.
Los autores de las obras inscritas autorizan al Municipio de Itagüí su difusión a través de cualquier medio. Así los autores otorgan licencia de uso no exclusivo a la administración municipal, y al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí.
VIIJURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VIII. PREMIACIÓN
Foto retrato primer puesto: $2.000.000, y placa de reconocimiento.
Foto naturaleza primer puesto: $2.000.000, y placa de reconocimiento.
Foto macro primer puesto: $2.000.000, y placa de reconocimiento.
Premio del público: $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
IX. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, cuyo lugar y hora del evento se anunciarán con antelación.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE CUENTO CORTO 2022
I.OBJETIVO
Este festival tiene como objetivo el estímulo, la promoción y difusión de la creación literaria en la modalidad de Cuento Corto, en la Ciudad.
II. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes en Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la alcaldía de Itagüí.
III. DE LA OBRA
Cada participante en la modalidad de Cuento Corto deberá entregar un cuento inédito cuya extensión total no sea superior a diez (10) cuartillas, presentándose con un seudónimo.
IV. INSCRIPCIONES
Cada participante en la modalidad de Cuento Corto deberá inscribirse del 10 de mayo al 12 de junio de 2022 en la plataforma de los festivales, ingresando al sitio web www.institutoitagui.gov.co
V. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA ENTREGA
La obra deberá ser presentada en idioma castellano, en tres (3) copias. Una para cada jurado. Cada copia deberá estar grapada y firmada con seudónimo en la primera hoja. El formato será tamaño carta y escrita a computador en fuente Arial 12, con interlineado 1.5.
Las tres (3) copias deben entregarse dentro de un sobre, en cuyo exterior se especificará el nombre del festival y el respectivo seudónimo del participante.
Dentro del sobre, además de las copias, se incluirá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior debe especificarse el seudónimo del postulante. En su interior, se incluirá la siguiente información:
-Nombres y apellidos
-Dirección completa con barrio
-Fotocopia del documento de identidad por ambos lados
-Certificado de residencia
-Dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Los sobres serán enviados por correo certificado, correo postal, o entregados personalmente en el Coliseo Ditaires El Cubo, Carrera 57 #34 – 01, en el tercer piso, Subgerencia de Cultura, en el horario de 8:00 a.m a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes. Los sobres con las obras serán recibidos desde el 10 de mayo hasta el 15 de junio de 2022. Para los casos que sean enviados por correo certificado, se considerará como fecha de entrega la incluida en el sello de correo.
No se recibirán participaciones que estén por fuera de estos plazos.
No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
Las obras no ganadoras deben reclamarse en un lapso de 30 días posteriores a la premiación. Al no ser reclamadas en este plazo, serán destruidas.
VI. EL JURADO
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VII. PREMIOS
Primer puesto: $ 2.000.000
Premio del público: $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa antes a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
Las obras ganadoras serán compiladas en una publicación de la cual se hará un tiraje aproximado de 250 ejemplares. La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de autor y como compensación la organización del evento entregará a cada uno de los ganadores 20 ejemplares al momento de su publicación.
La organización se reserva el derecho de diseño y difusión de la publicación y los ganadores se comprometen a asistir a los eventos programados para la presentación del libro.
NOTAS
No podrán participar obras ganadoras de otros concursos, aunque estas se consideren inéditas
La organización del concurso se reserva el derecho de resolver los inconvenientes o imprevistos que se presenten en el desarrollo del concurso, sin lugar a apelaciones por parte de los participantes.
Por la sola presentación de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.
VIII. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, cuyo lugar y hora del evento se anunciarán con antelación.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE PINTURA ITAGÜÍ 2022
I. OBJETIVO GENERAL
Incentivar la creación artística, y en especial las artes plásticas en la ciudad de Itagüí, en la modalidad de pintura en técnica libre.
II. BASES DEL CONCURSO
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes de Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y a la Alcaldía de Itagüí.
III. TÉCNICA
Libre
IV. TEMA
Libre
V. FORMATO
Las dimensiones de la obra deben ser entre mínimo 20 cm x 30 cm y máximo 70 cm x 50 cm. Bien sea en horizontal o vertical; presentadas en bastidor, retablo, paspartú o similar, y sin marco alguno.
No se aceptará la participación de obras cuyo origen sea la copia de otra obra pictórica.
VI. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
Los participantes deben inscribirse del 10 de mayo al 12 de junio de 2022 en el sitio web del Instituto: www.institutoitagui.gov.co, y diligenciar los documentos solicitados.
Adicionalmente, se requiere adjuntar entre 1 y 5 imágenes de alta resolución de la obra (5 MB máximo en total, en formato JPG) con buena iluminación, ficha técnica con el título, fecha, técnica, materiales utilizados, las dimensiones espaciales y temporales de la pieza.
La recepción en físico de las pinturas inscritas, será del 10 de mayo al 15 de junio de 2022, en el Coliseo El Cubo, sector Ditaires, Carrera 57 # 34 – 01, tercer piso oficina de la Subgerencia de Cultura en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes; cumpliendo con las siguientes especificaciones para ser publicadas como galería:
- Mínimo 20 cm x 30 cm, máximo 70 cm x 50 cm. Bien sea en horizontal o vertical.
Una vez terminada la exposición, las obras deben ser reclamadas en el mismo lugar en que fueron entregadas. La organización del festival no se hará responsable de las obras que no sean reclamadas durante los 30 días siguientes al cierre de la exposición.
VII. EXPOSICIÓN Y CALIFICACIÓN
La exposición de las obras será del 8 al 28 de julio del 2022 en el auditorio Diego Echavarria Misas.
VIII.JURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
IX. PREMIACIÓN
Primer lugar: $2.000.000 y placa de reconocimiento.
Premio del público: $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa antes de la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
X. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, cuyo lugar y hora del evento se anunciarán con antelación.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE DANZA EN PAREJA ITAGÜÍ 2022
I. OBJETIVO GENERAL
El Festival Municipal de Danza 2022, es un espacio que tiene por finalidad incentivar, valorar y proteger el patrimonio cultural y artístico de la nación, además de propiciar el intercambio cultural en pro de la danza.
II. CONVOCATORIA
La Alcaldía de Itagüí y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, convoca a los grupos de danza a participar en este festival, con propuestas de danza en cualquiera de los ritmos, entre los días 23, 24 y 25 de junio de 2022.
En el cual podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes de Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años; para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y alcaldía de Itagüí.
III. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Danza folclórica: cualquier danza del repertorio folclórico colombiano.
Danza moderna y otras tendencias: urbano, break dance, hip hop, árabe, contemporáneo, y demás modalidades de danza moderna y otras tendencias.
Bailes de salón: porro, salsa, bachata, merengue, tango, bolero, pasodoble, fox, entre otros.
IV. INSCRIPCIÓN LUGAR Y FECHA
Las inscripciones se realizarán a través del sitio web: www.institutoitagui.gov.co del 10 de mayo al 12 de junio de 2022, adjuntando los datos solicitados de la pareja.
La presentación ante el jurado tendrá la siguiente agenda:
Danza folclórica: 23 de junio
Bailes de salón: 24 de junio
Danza moderna y otras tendencias: 25 de junio
Nota: solo se realizará un evento por modalidad a modo de eliminatoria y final.
V. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Se deben inscribir dos pistas con duración máxima de 5 minutos cada una.
Las parejas inscritas deben presentarse en el auditorio Diego Echavarría Misas, ubicado en la Carrera 50 N° 48 - 71. Estos horarios serán informados al correo electrónico registrado en la inscripción.
Nota: Cada pareja solo podrá participar en una de las tres modalidades.
VI. OTRAS DISPOSICIONES
Las presentaciones ante el jurado calificador se realizarán con presencia de público, en el auditorio Diego Echavarría Misas, ubicado en la Carrera 50 # 48 - 71.
El envío de la inscripción supone la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y la publicación de fotografías, videos o registros sonoros para uso institucional con fines académicos, de promoción y proyección. Habeas Data Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
Tanto las pruebas y las actuaciones de los inscritos en el concurso que pudiera solicitar el comité organizador, son sin ánimo de lucro y podrán ser grabadas o transmitidas por radio, streaming, televisión, redes sociales; o publicadas en prensa o sitio web, con propósito de difusión cultural, sin remuneración a los participantes.
VII. JURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VIII. PREMIACIÓN
Se premiará el primer lugar en cada modalidad:
-Modalidad danza folclórica primer puesto: $2.000.000
-Modalidad danza moderna primer puesto: $2.000.000
-Modalidad bailes de salón primer puesto: $2.000.000
Premio del público: $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
IX. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, cuyo lugar y hora del evento se anunciarán con antelación.
Nota importante: Se deben inscribir mínimo 5 parejas para realizar el festival en las diferentes modalidades. La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE CRÓNICA 2022
OBJETIVO
Este festival tiene como objetivo el estímulo, la promoción y difusión de la creación literaria en la modalidad de CRÓNICA en la ciudad.
I. PARTICIPANTES
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes de Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí.
II. DE LA OBRA
Cada participante en la modalidad de crónica deberá entregar un escrito cuya extensión total no sea superior a veinte (20) cuartillas, presentándose con un seudónimo.
III. INSCRIPCIONES
Cada participante en la modalidad de crónica deberá inscribirse del 10 de mayo al 12 de junio de 2022 en la plataforma de los festivales, ingresando al sitio web www.institutoitagui.gov.co
IV. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA ENTREGA
La obra deberá ser presentada en idioma castellano, en tres (3) copias. Una para cada jurado. Cada copia deberá estar grapada y firmada con seudónimo en la primera hoja. El formato será tamaño carta y escrita a computador en fuente Arial 12, con interlineado 1.5.
Las tres (3) copias deben entregarse dentro de un sobre, en cuyo exterior se especificará el nombre del festival y el respectivo seudónimo del participante.
Dentro del sobre, además de las copias, se incluirá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior debe especificarse el seudónimo del postulante. En su interior, se incluirá la siguiente información:
- Nombres y apellidos
-Dirección completa con barrio
-Fotocopia del documento de identidad por ambos lados
-Certificado de residencia
-Dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Los sobres serán enviados por correo certificado, correo postal, o entregados personalmente en el Coliseo Ditaires El Cubo, carrera 57 #34 – 01, en el tercer piso, Subgerencia de Cultura, en el horario de 8:00 a.m a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes. Los sobres con las obras serán recibidos desde el 10 de mayo hasta el 15 de junio. Para los casos que sean enviados por correo certificado, se considerará como fecha de entrega la incluida en el sello de correo.
No se recibirán participaciones que estén por fuera de estos plazos.
No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
Las obras no ganadoras deben reclamarse en un lapso de 30 días posteriores a la premiación. Al no ser reclamadas en este plazo, serán destruidas.
V. JURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VI. PREMIOS
-Primer puesto: $2.000.000
-Premio del público: $500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
Las obras ganadoras serán compiladas en una publicación de la cual se hará un tiraje aproximado de 250 ejemplares. La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de autor y como compensación la organización del evento entregará a cada uno de los ganadores 20 ejemplares al momento de su publicación.
La organización se reserva el derecho de diseño y difusión de la publicación y los ganadores se comprometen a asistir a los eventos programados para la presentación del libro.
NOTAS
- No podrán participar obras ganadoras de otros concursos, aunque estas se consideren inéditas.
- La organización del concurso se reserva el derecho de resolver los inconvenientes o imprevistos que se presenten en el desarrollo del concurso, sin lugar a apelaciones por parte de los participantes
- Por la sola presentación de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.
VII. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, cuyo lugar y hora del evento se anunciarán con antelación.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases, la publicación de fotografías, videos o registros sonoros para uso institucional con fines académicos, de promoción y proyección. Habeas Data Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE TEATRO ITAGÜÍ 2022
I. OBJETIVO GENERAL
El desarrollo del Festival Municipal de Teatro Itagüí 2022, tiene como objetivo incentivar esta expresión artística, propiciando la circulación del teatro de sala en la ciudad.
II. CONVOCATORIA
La Alcaldía de Itagüí y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, convocan a los grupos y artistas de la ciudad a participar del Festival Municipal de Teatro Itagüí 2022, con propuestas de teatro sala, en las siguientes modalidades:
– Monólogo dramático
– Monólogo formato stand up comedy
– Obra teatral con un mínimo de 4 personas
La puesta en escena debe tener duración no mayor a 20 minutos, en idioma español, cuyo montaje escenográfico y técnico no podrá exceder los 5 minutos.
III. INSCRIPCIÓN
Al momento de la inscripción, el grupo o artista participante deberá suministrar un link de YouTube de la obra propuesta en formato horizontal. Adicionalmente, adjuntar la sinopsis, la ficha técnica y la reseña histórica de la agrupación o del artista en el formulario de inscripción.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente, en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y a la Alcaldía de Itagüí.
La inscripción debe hacerse únicamente en el sitio web del Instituto: www.institutoitagui.gov.co del 10 de mayo al 12 de junio de 2022, suministrando los datos personales o del grupo.
IV. SELECCIÓN
El comité organizador realizará una preselección de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos de inscripción anteriormente estipulados; partiendo de la cual, se le informará a cada participante su estado de participación a través del correo electrónico suministrado.
V. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN, FECHA Y LUGAR DE LA PUESTA EN ESCENA
Fecha de presentación:
– Monólogo dramático: 15 de junio.
– Monólogo formato stand up comedy: 16 de junio.
– Obra teatral con un mínimo de 4 personas: 17 de junio.
Lugar de presentación: Auditorio Cultural Diego Echavarria Misas
- Los participantes presentarán la obra al jurado calificador, en los días y horas que la organización designe.
- Los participantes asumirán los costos de traslado de sus asistentes y material escenográfico básico. La presentación ante el jurado solo será presencial, en el Auditorio Diego Echavarría Misas, ubicado en la Carrera 50 Nº 48-71.
- El personal técnico debe ser aportado por los participantes.
VI. JURADOS
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VII. PREMIACIÓN
Primer lugar monólogo dramático: $2.000.000
Primer lugar monólogo formato stand up comedy: $2.000.000
Primer lugar obra teatral: $3.000.000
Premio del público: $500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
VIII. . GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales de Arte 2022, el lugar del evento y la hora se anunciará con antelación.
GRUPOS MONÓLOGO
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL 2022
I. OBJETIVO GENERAL
Con el propósito de incentivar la creación artística y en especial la producción audiovisual, la Alcaldía de Itagüí y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, convoca al Festival Municipal Audiovisual 2022.
II. BASES DEL CONCURSO
Requisitos de participación:
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes en Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de vecindad expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad.
Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrán participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, y a la Alcaldía de Itagüí.
III. TEMA
La temática es libre en cada modalidad: videoclip, filminuto, video promocional o comercial.
FORMATO
Videoclip: video que promociona un tema musical.
Filminuto: video con tema libre no mayor a sesenta segundos.
Video promocional o comercial: videos llamativos comúnmente utilizados para la promoción o difusión de una marca, producto o servicio.
IV PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
- Los participantes deben adjuntar al momento de su inscripción, el link del video alojado en YouTube.
- La inscripción del producto audiovisual debe realizarse del 10 de mayo al 12 de junio de 2022.
- Al momento de la inscripción, el participante debe suministrar un link de YouTube del video propuesto en formato horizontal MP4, en una resolución superior a 1080 x 720.
- Adicionalmente, adjuntar la sinopsis y el guión en formato PDF.
- Los productos audiovisuales podrán ser realizados con cualquier cámara de video, ya sea dispositivo móvil, videocámara, réflex o cámara profesional; teniendo en cuenta que deberán contar con el tamaño, formato y resolución necesarios para ser reproducidos.
- La duración de las categorías videoclip y video promocional o comercial no podrán sobrepasar, en ningún caso, los 5 minutos.
- La técnica, enfoque o recursos a emplear serán libres.
- No deberá incluir, bajo ningún concepto, cualquier tipo de contenido ofensivo, discriminatorio o que pueda vulnerar la susceptibilidad de las personas.
- Los organizadores, en cualquier caso, podrán descalificar una pieza audiovisual cuando se considere que esta no cumple con los requisitos exigidos en las presentes bases, o no alcance las condiciones técnicas o de calidad mínimas para ser exhibida.
PRESENTACIÓN Y CALIFICACIÓN
La exposición de los productos audiovisuales se realizará a través de las redes sociales del Instituto del Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, los días 20, 21 y 22 de julio del 2022. Tiempo en el que el jurado calificador determinará los ganadores.
Los realizadores de las piezas audiovisuales inscritas autorizan al municipio de Itagüí para que difunda las obras o el concurso a través de cualquier medio. Así los autores otorgan licencia de uso no exclusivo a dichas entidades.
V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El Jurado evaluará los proyectos recibidos prestando especial importancia a la creatividad, la innovación, la transmisión del mensaje y las oportunidades de difusión e impacto que pudiera generar el proyecto.
Valorará positivamente:
La innovación y la creatividad de la propuesta.
La utilización de los medios de los que se disponga.
El valor social de la propuesta.
La capacidad de comunicación de la propuesta para transmitir la idea.
Comunicación del mensaje de forma clara y que genere impacto.
Potencial posible para su difusión por web y redes sociales.
VI. JURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VII. PREMIACIÓN
VIDEOCLIP $ 2.000.000
FILMINUTO $ 2.000.000
VIDEO PROMOCIONAL O COMERCIAL $ 2.000.000
PREMIO DEL PÚBLICO $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
VIII. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022, en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, el lugar del evento y la hora se anunciará con antelación.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases.
BASES DEL CONCURSO
LA ALCALDÍA DE ITAGÜÍ Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DE ITAGÜÍ CONVOCAN AL FESTIVAL MUNICIPAL DE POESÍA 2022
I. OBJETIVO GENERAL
Con el propósito de estimular, promocionar y difundir la creación literaria en la modalidad de poesía, la administración municipal de Itagüí y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, convoca al Festival Municipal de Poesía 2022.
II. BASES DEL CONCURSO
Requisitos de participación:
Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes en Itagüí, que puedan demostrar su residencia durante un periodo no inferior a 2 años, para lo cual debe adjuntar certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno u otra autoridad competente; y que a la fecha de la inscripción tengan cumplidos 18 años o más. Si es nacido en Itagüí no requiere certificado de vecindad. Las personas de otra nacionalidad deberán adjuntar su documento de identidad con certificado de vecindad.
No podrá participar el personal vinculado contractualmente en cualquiera de sus formas, al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y a la Alcaldía de Itagüí.
El participante deberá presentarse al concurso con un seudónimo.
III. TEMA
Cada participante en la modalidad de poesía deberá entregar una obra inédita con 10 poemas originales, no inferior a 200 versos. El tema, métrica y estilo son libres. Se entiende por obra, el conjunto de estos poemas.
IV. INSCRIPCIONES
Cada participante en la modalidad de poesía deberá inscribirse en la plataforma de los festivales entrando a la página www.institutoitagui.gov.co diligenciar el formulario, del 10 de mayo al 12 de junio de 2022.
V. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA ENTREGA
Los sobres con las obras serán recibidos desde el 10 de mayo al 15 de junio de 2022, hasta las 4:00 p.m. Para los casos que sean enviados por correo certificado, se considerará como fecha de entrega la incluida en el sello de correo. No se recibirán participaciones que estén por fuera de estos plazos. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
Los escritos serán enviados por correo certificado, correo postal, o entregados personalmente en el Coliseo El Cubo, sector Ditaires, carrera 57 #34 – 01, Tercer piso oficina de la Subgerencia de Cultura, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
La obra deberá ser presentada en idioma castellano, en tres (3) copias. Una para cada jurado. Cada copia deberá estar grapada y firmada con seudónimo en la primera hoja. El formato será tamaño carta, escrita a computador en fuente Arial 12 y con interlineado 1.5.
Las tres (3) copias deben entregarse en un sobre marcado especificando el nombre del concurso y el respectivo seudónimo del participante. Dentro del sobre, además de las copias, se incluirá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior debe especificarse el seudónimo del postulante: en su interior, se incluirán los datos personales del concursante:
- Nombres y apellidos
- Dirección y barrio de residencia
- Fotocopia del documento de identidad por ambos lados
- Certificado de residencia
- Dirección de correo electrónico
- Teléfono de contacto
Las obras que no ganen pueden reclamarse en un lapso de 30 días posteriores a la premiación, luego de este plazo, si no son solicitadas, se destruirán.
VI. JURADO CALIFICADOR
El jurado estará compuesto por tres (3) expertos en el tema de calificación, foráneos a la ciudad, cuyo fallo será inapelable, reservándose el derecho a entregar mención especial si así lo considera oportuno.
VII. PREMIOS
Primer puesto: $ 2.000.000
Premio del público: $ 500.000
El premio del público será otorgado por votación a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí; cuya metodología será informada de manera previa a la final.
Nota: El Instituto de Cultura,Recreación y Deporte de Itagüí confía en la buena fe de los participantes.
Las obras ganadoras serán compiladas en una publicación de la cual se hará un tiraje aproximado de 250 ejemplares. La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de autor y como compensación, la organización del evento entregará a cada uno de los ganadores 20 ejemplares al momento de su publicación.
La organización se reserva el derecho de diseño y difusión de la publicación, y los ganadores se comprometen a asistir a los eventos programados para la presentación del libro.
NOTAS:
-No podrán participar obras ganadoras de otros concursos, aunque estas se consideren inéditas.
-La organización del concurso se reserva el derecho de resolver los inconvenientes o imprevistos que se presenten en el desarrollo del concurso, sin lugar a apelaciones por parte de los participantes.
-Por la sola presentación de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.
VIII. GALA DE PREMIACIÓN
La premiación se realizará el 29 de julio de 2022 en la “GALA DE GANADORES” de los Festivales Municipales de Arte 2022, de los Festivales de Arte 2022, el lugar del evento y la hora se anunciará con antelación.