Festivales de Arte Itagüí 2025

FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE CANTO LIBRE EN ESPAÑOL 2025
I. OBJETIVO GENERAL
El municipio de Itagüí es reconocido como un epicentro de desarrollo cultural en el departamento de Antioquia, gracias a su apuesta decidida por la inversión pública, la infraestructura cultural, la consolidación del talento local y el fomento de procesos artísticos sostenibles. Esta realidad se enmarca en lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia, que establece que:
“El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todos los niveles del sistema educativo.
Fortalecer el desarrollo artístico de intérpretes vocales en el territorio antioqueño, mediante la promoción de repertorios libres en español. El festival busca incentivar la formación de públicos, el descubrimiento de nuevos talentos y la representación cultural del municipio de Itagüí en escenarios regionales y nacionales.
II. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas desde el martes 15 hasta el jueves 31 de julio de 2025, hasta las 5:00 p. m., a través de los medios de comunicación digital de la administración municipal y del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí (Facebook, Instagram, X y sede electrónica del Instituto).
.
III. PARTICIPANTES
Podrán participar residentes del departamento de Antioquia mayores de 16 años.
No podrán participar las personas que estén vinculadas y/o que, contractualmente, en cualquiera de sus formas (incluyendo operadores, aliados y/o contratistas personas jurídicas), estén ligadas a la oferta o funcionamiento del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, la Alcaldía Municipal de Itagüí y las demás entidades descentralizadas por servicios y desconcentradas por funciones, incluyendo las E.S.E. y E.I.C.E.
IV. MODALIDADES
Libre en español
Género libre en idioma español.
Cada participante interpretará dos canciones, máximo de 4 minutos cada una:
Una de autor colombiano (cualquier estilo o época).
Otra de libre elección (autor hispanoamericano o propio).
En la final, se interpretará una sola canción elegida por el participante entre las dos registradas.
No se permiten cambios de repertorio tras la inscripción.
Nota importante: Se deben inscribir mínimo 10 participantes. En caso de no cumplirse el mínimo de inscritos, se declarará desierto el festival.
NO SE HARÁN CAMBIOS DE TEMA MUSICAL POSTERIORES A LA INSCRIPCIÓN.
V. ACOMPAÑAMIENTO.
Los participantes utilizarán pistas para su acompañamiento. Las pistas deberán tener la mejor calidad posible (remasterizadas) y deben enviarse en formato MP3 al correo electrónico: itaguifestivalesdearte@gmail.com, máximo dos días antes de la eliminatoria.
En caso de tener acompañamiento en vivo, se aceptan máximo dos instrumentos, los cuales deben especificarse en la inscripción.
NO SE PERMITEN INTERPRETACIONES A CAPELA.
VI. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Calidad vocal (afinación, proyección, técnica)
Interpretación artística (expresión, estilo, presencia escénica)
Vocalización y claridad
Precisión rítmica
Coherencia con el género y mensaje de la obra
VII. LUGAR Y FECHAS DEL CONCURSO
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe – Itagüí
Fechas:
Eliminatoria: lunes 8 de septiembre de 2025 – 7:00 p. m.
Final: martes 9 de septiembre de 2025 – 7:00 p. m.
El orden de presentación será el mismo del registro de inscripción.
La inasistencia o llegada tarde será causal de descalificación.
VIII. JURADO CALIFICADOR
Será conformado por tres (3) músicos, compositores o productores de reconocida trayectoria nacional o regional.
El fallo del jurado es inapelable.
Podrá declararse desierto un puesto si no se alcanza el nivel esperado.
IX. LA PREMIACIÓN
Se premiarán al primero, segundo y tercer puesto así:
Primer Puesto: $2.500.000
Segundo Puesto: $1.500.000
Tercer Puesto: $500.000
X. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas y/o condicionamientos:
Falsificar los documentos de inscripción.
Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados.
No acatar las determinaciones de los jurados.
Irrespetar al público.
La inasistencia en los horarios establecidos conlleva pérdida de turno y quedara descalificado.
No cumplir con los requisitos de estas bases.
XI. GALA DE PREMIACIÓN
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, carrera 52 # 52 – 77
XII. CONSIDERACIONES JURÍDICAS.
El participante acepta ser notificado a través de correo electrónico o número de celular suministrado en el formulario de inscripción, de todas las actuaciones que se deriven del festival, de conformidad con lo establecido en la Ley.
El participante autoriza al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí para que utilice las obras y / o fragmentos de su propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (Educativos y Culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos.
La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí garantizara el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.
La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada a nivel nacional e internacional. La inscripción y aceptación de las bases el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obras(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.
Por virtud de la inscripción y aceptación de las bases, el participante declara ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido integral de su propuesta y en consecuencia garantiza que puede otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso el participante responderá por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se puedan presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. (En caso de retomar obras de otros autores, anexar la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a esta entidad por cualquier reclamación presente o futura que sobre la titularidad o en materia de derechos de autor de la propuesta pudieran expresar terceros afectados (si aplica).
De conformidad con la Ley de Habeas Data, la información personal solicitada en este formulario, contará con el debido tratamiento; por lo tanto, se garantizará la protección de los datos personales suministrados, como entidad encargada del manejo de los mismos. De igual forma, la información solicitada tiene como finalidad difundir y promocionar el quehacer cultural de los artistas itagüiseños o residentes en Itagüí. Diligenciando este formulario, autorizo el tratamiento de mis datos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012. Así mismo, autorizo el uso de los productos audiovisuales, fotográficos, literarios, producciones musicales inéditas y pinturas, con fines promocionales e informativos, así mimos los autores otorgan licencia de uso no exclusivo al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí; en ningún caso el Instituto podrá utilizar el material entregado por sus autores con fines económicos. Si acepta este formulario, queda de presente que cuenta con el pleno conocimiento de requisitos y bases para la participación en los diferentes festivales.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases; así mismo el participante acepta bajo gravedad de juramento que no cuenta con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar.
FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE LA CANCIÓN INÉDITA EN ESPAÑOL 2025
I. OBJETIVO GENERAL
El municipio de Itagüí es reconocido como un epicentro de desarrollo cultural en el departamento de Antioquia, gracias a su apuesta decidida por la inversión pública, la infraestructura cultural, la consolidación del talento local y el fomento de procesos artísticos sostenibles. Esta realidad se enmarca en lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia, que establece que:
“El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todos los niveles del sistema educativo.”
Promover la creación musical original en el idioma español en el territorio antioqueño, fortaleciendo el talento emergente en composición e interpretación. El festival busca consolidarse como un escenario de circulación artística, intercambio cultural y estímulo a los procesos creativos.
II. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas desde el martes 15 hasta el jueves 31 de julio de 2025, hasta las 5:00 p. m., a través de los medios de comunicación digital de la administración municipal y del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí (Facebook, Instagram, X y sede electrónica del Instituto).
III. PARTICIPANTES
Podrán participar residentes del departamento de Antioquia mayores de 16 años.
No podrán participar las personas que estén vinculadas y/o que, contractualmente, en cualquiera de sus formas (incluyendo operadores, aliados y/o contratistas personas jurídicas), estén ligadas a la oferta o funcionamiento del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, a la Alcaldía Municipal de Itagüí y las demás entidades descentralizadas por servicios y desconcentradas por funciones, incluyendo las E.S.E. y E.I.C.E.
IV. MODALIDAD
Categoría única: Canción inédita en español.
Cada concursante podrá postular una sola canción, de su autoría o coautoría, interpretada por sí mismo o por un intérprete delegado.
Requisitos de entrega:
Letra de la canción en Word, fuente Arial 12, interlineado 1.5.
Pista musical en formato MP3 (máximo 2 instrumentos si es en vivo).
Ficha técnica y créditos completos.
Importante:
No se aceptan cambios de tema tras la inscripción.
No se permiten interpretaciones a capela.
Nota 1: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí asume, con la presentación del participante, que este es el único autor y creador del contenido, partiendo del principio de la buena fe. Por tal motivo, toda reclamación respecto a creación y/o autoría será única y exclusivamente responsabilidad del participante, quien con la inscripción se compromete a mantener indemne a la entidad.
Nota 2: Se deben inscribir mínimo 10 participantes. En caso de no cumplirse el mínimo de inscritos, se declarará desierto el festival.
V. ACOMPAÑAMIENTO.
Los participantes utilizarán pistas para su acompañamiento. Las pistas deberán tener la mejor calidad posible (remasterizadas) y deben enviarse en formato MP3 al correo electrónico: asistenciacultura@institutoitagui.gov.co, máximo dos días antes de la eliminatoria.
En caso de tener acompañamiento en vivo, se aceptan máximo dos instrumentos, los cuales deben especificarse en la inscripción.
NO SE PERMITEN INTERPRETACIONES A CAPELA
VI. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Calidad vocal: afinación, proyección y técnica
Interpretación escénica: emotividad, expresión corporal, dominio escénico
Calidad literaria: coherencia y estética de la letra
Originalidad: propuesta sonora, estilo y composición
Armonía entre letra y música
VII. DESARROLLO DEL CONCURSO, LUGAR Y FECHA
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, Itagüí
Fechas:
Eliminatoria: miércoles 10 de septiembre de 2025 – 7:00 p. m.
Final: jueves 11 de septiembre de 2025 – 7:00 p. m.
El orden de presentación se definirá según el registro de inscripción.
La inasistencia en los horarios establecidos conlleva pérdida de turno y quedara descalificado.
VIII. JURADO CALIFICADOR
Será conformado por tres (3) músicos, compositores o productores de reconocida trayectoria nacional o regional.
El fallo del jurado es inapelable.
Podrá declararse desierto un puesto si no se alcanza el nivel esperado.
IX. LA PREMIACIÓN
Se premiarán al primero, segundo y tercer puesto así:
Primer Puesto: $2.500.000
Segundo Puesto: $1.500.000
Tercer Puesto: $500.000
X. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas y/o condicionamientos:
Falsificar los documentos de inscripción.
Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados.
No acatar las determinaciones de los jurados.
Irrespetar al público.
La inasistencia en los horarios establecidos conlleva pérdida de turno y quedara descalificado.
No cumplir con los requisitos de estas bases.
XII. GALA DE PREMIACIÓN
- Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
- Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, carrera 50 # 52 – 77
XIII. CONSIDERACIONES JURÍDICAS.
El participante acepta ser notificado a través de correo elect rónico o número de celular suministrado en el formulario de inscripción, de todas las actuaciones que se deriven del festival, de conformidad con lo establecido en la Ley.
El participante autoriza al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí para que utilice las obras y / o fragmentos de su propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (Educativos y Culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos.
La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí garantizara el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.
La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada a nivel nacional e internacional. La inscripción y aceptación de las bases el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obras(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.
Por virtud de la inscripción y aceptación de las bases, el participante declara ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido integral de su propuesta y en consecuencia garantiza que puede otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso el participante responderá por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se puedan presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. (En caso de retomar obras de otros autores, anexar la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a esta entidad por cualquier reclamación presente o futura que sobre la titularidad o en materia de derechos de autor de la propuesta pudieran expresar terceros afectados (si aplica).
De conformidad con la Ley de Habeas Data, la información personal solicitada en este formulario, contará con el debido tratamiento; por lo tanto, se garantizará la protección de los datos personales suministrados, como entidad encargada del manejo de los mismos. De igual forma, la información solicitada tiene como finalidad difundir y promocionar el quehacer cultural de los artistas itagüiseños o residentes en Itagüí. Diligenciando este formulario, autorizo el tratamiento de mis datos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012. Así mismo, autorizo el uso de los productos audiovisuales, fotográficos, literarios, producciones musicales inéditas y pinturas, con fines promocionales e informativos, así mimos los autores otorgan licencia de uso no exclusivo al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí; en ningún caso el Instituto podrá utilizar el material entregado por sus autores con fines económicos. Si acepta este formulario, queda de presente que cuenta con el pleno conocimiento de requisitos y bases para la participación en los diferentes festivales.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases; así mismo el participante acepta bajo gravedad de juramento que no cuenta con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar.
FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE FOTOGRAFÍA MODALIDAD NATURALEZA 2025
I. OBJETIVO GENERAL
El municipio de Itagüí es reconocido como un epicentro de desarrollo cultural en el departamento de Antioquia, gracias a su apuesta decidida por la inversión pública, la infraestructura cultural, la consolidación del talento local y el fomento de procesos artísticos sostenibles. Esta realidad se enmarca en lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia, que establece que:
“El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todos los niveles del sistema educativo.
Incentivar la creación artística y el fortalecimiento de las prácticas visuales contemporáneas mediante la fotografía de naturaleza, promoviendo la reflexión ambiental, la apreciación del entorno y la circulación de miradas locales desde el arte.
II. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas desde el lunes 15 al jueves 31 de julio del 2025 hasta las 5:00 p.m., a través de los medios de comunicación digital de la administración municipal, y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. (Facebook, Instagram, X y sede electrónica del Instituto).
III. PARTICIPANTES
Personas mayores de 16 años, nacidas o residentes en el Departamento de Antioquia.
No podrán participar las personas que estén vinculadas y/o que contractualmente en cualquiera de sus formas (incluyendo a través de los operadores, aliados y/ contratistas personas jurídicas), estén ligadas a la oferta o funcionamiento del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, a la Alcaldía Municipal de Itagüí y las demás entidades descentralizadas por servicios y desconcentradas por funciones, incluyendo las E.S.E y E.I.C.E.
IV. MODALIDAD
Naturaleza: Fotografías que representen flora, fauna, paisajes, fenómenos naturales, recursos hídricos o biodiversidad.
V. FORMATO
Resolución digital mínima: 1024 x 768 píxeles
Formato de envío digital: JPG (alta calidad)
Formato físico: 50 cm x 40 cm, con margen de 2 cm por lado
Soporte: bastidor, retablo o paspartú (sin marco)
Ficha técnica donde consten el título, la fecha, las dimensiones y autor
Solo se admite una (1) fotografía por participante
No se aceptan imágenes con intervención digital excesiva ni copias de otras obras.
VI. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION
Los participantes deben adjuntar al momento de su inscripción en el sitio web de los festivales: www.institutoitagui.gov.co la fotografía digital en condiciones de buena resolución y alta calidad.
La fotografía de la obra se recibirá en formato JPG acompañada de los siguientes datos: Nombres y apellidos, dirección completa con barrio, fotocopia del documento de identidad por ambos lados, certificado de residencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Recepción en físico de las obras inscritas acompañadas de una ficha técnica donde consten el título, la fecha, las dimensiones y autor, desde 01 al 15 de agosto hasta las 4:00 p.m., en la oficina 603 – Subgerencia de Cultura, ubicada en el Centro Cultural Caribe - Carrera. 50 #52-77, Villa Paula, Itagüí.
Una vez terminada la exposición, las obras deben ser reclamadas en el mismo lugar en que fueron entregadas. La organización del festival no se hará responsable de las obras que no sean reclamadas durante los 30 días siguientes al cierre de la exposición.
VII.EXPOSICIÓN Y CALIFICACIÓN
La exposición de las obras participantes se realizará del del 26 de agosto al 30 de septiembre 2025, en la Casa Museo Ditaires, ubicada en la Calle 36 Nro. 59-69 Sector Ditaires, en el horario de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. menos los sábados, domingos y festivos.
Los autores de las obras inscritas, autorizan al Municipio de Itagüí para que difunda las imágenes de las obras en concurso, a través de cualquier medio. Así los autores otorgan licencia de uso no exclusivo, a la Administración Municipal y al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí.
Nota 1: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, asume con la presentación del participante que este es el único autor y creador del contenido, partiendo del principio de la buena fe. Por tal motivo, toda reclamación que llegare a presentarse con respecto a reclamaciones asociadas a creación y/o autoría, será única y exclusivamente responsabilidad del participante, en tanto por conducta concluyente el participante con la inscripción se compromete a mantener indemne a la entidad sobre cualquier exigencia de esta índole.
Nota 2: Se deben inscribir mínimo 10 participantes, en caso de no cumplirse el mínimo de inscritos, se declara desierto el festival.
Criterios de evaluación:
Impacto visual y estético
Pertinencia temática y narrativa ambiental
Composición técnica y uso de la luz
Originalidad de la perspectiva
El jurado estará conformado por fotógrafos, curadores o artistas visuales con experiencia en fotografía artística y naturaleza.
El fallo será inapelable y podrá declararse desierto un lugar si no se cumple el nivel esperado.
VIII. PREMIACIÓN
Se premiarán al primero, segundo y tercer puesto así:
Primer Puesto: $2.500.000
Segundo Puesto: $1.500.000
Tercer Puesto: $500.000
IX. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas:
Falsificar los documentos de inscripción.
Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados.
No acatar las determinaciones de los jurados.
Irrespetar al público.
No cumplir con los requisitos de estas bases.
X. GALA DE PREMIACIÓN
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, carrera 52 # 52 – 77
XI. CONSIDERACIONES JURÍDICAS.
El participante acepta ser notificado a través de correo electrónico o número de celular suministrado en el formulario de inscripción, de todas las actuaciones que se deriven del festival, de conformidad con lo establecido en la Ley.
El participante autoriza al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí para que utilice las obras y / o fragmentos de su propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (Educativos y Culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos.
La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí garantizara el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.
La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada a nivel nacional e internacional. La inscripción y aceptación de las bases el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obras(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.
Por virtud de la inscripción y aceptación de las bases, el participante declara ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido integral de su propuesta y en consecuencia garantiza que puede otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso el participante responderá por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se puedan presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. (En caso de retomar obras de otros autores, anexar la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a esta entidad por cualquier reclamación presente o futura que sobre la titularidad o en materia de derechos de autor de la propuesta pudieran expresar terceros afectados (si aplica).
De conformidad con la Ley de Habeas Data, la información personal solicitada en este formulario, contará con el debido tratamiento; por lo tanto, se garantizará la protección de los datos personales suministrados, como entidad encargada del manejo de los mismos. De igual forma, la información solicitada tiene como finalidad difundir y promocionar el quehacer cultural de los artistas itagüiseños o residentes en Itagüí. Diligenciando este formulario, autorizo el tratamiento de mis datos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012. Así mismo, autorizo el uso de los productos audiovisuales, fotográficos, literarios, producciones musicales inéditas y pinturas, con fines promocionales e informativos, así mimos los autores otorgan licencia de uso no exclusivo al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí; en ningún caso el Instituto podrá utilizar el material entregado por sus autores con fines económicos. Si acepta este formulario, queda de presente que cuenta con el pleno conocimiento de requisitos y bases para la participación en los diferentes festivales.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases; así mismo el participante acepta bajo gravedad de juramento que no cuenta con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar.
FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE CUENTO CORTO 2025
I. OBJETIVO GENERAL
El municipio de Itagüí es reconocido como un epicentro de desarrollo cultural en el departamento de Antioquia, gracias a su apuesta decidida por la inversión pública, la infraestructura cultural, la consolidación del talento local y el fomento de procesos artísticos sostenibles. Esta realidad se enmarca en lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia, que establece que:
“El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todos los niveles del sistema educativo.
Fomentar la creación, promoción y circulación de la literatura en el municipio de Itagüí y el departamento, incentivando la producción de cuentos cortos inéditos y fortaleciendo el talento departamental mediante procesos de participación cultural incluyente, formativa y competitiva.
II. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas desde el martes 15 hasta el jueves 31 de julio de 2025, hasta las 5:00 p. m., a través de los medios de comunicación digital de la administración municipal y del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí (Facebook, Instagram, X y sede electrónica del Instituto).
III. PARTICIPANTES
Personas mayores de 16 años, nacidas o residentes en el departamento de Antioquia.
No podrán participar las personas que estén vinculadas y/o que, contractualmente, en cualquiera de sus formas (incluyendo operadores, aliados y/o contratistas personas jurídicas), estén ligadas a la oferta o funcionamiento del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, a la Alcaldía Municipal de Itagüí y las demás entidades descentralizadas por servicios y desconcentradas por funciones, incluyendo las E.S.E. y E.I.C.E.
NOTA: Cada autor podrá participar en un solo festival literario municipal del año (cuento corto o poesía).
IV. DE LA OBRA
Debe ser un cuento inédito, escrito en español, de tema libre.
Máxima extensión: 8 páginas tamaño carta, fuente Arial 12, interlineado 1.5, márgenes de 3 cm.
Presentación con seudónimo, sin referencias al nombre real.
Solo se permite una obra por participante.
V. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA ENTREGA
Enviar por correo a: asistenciacultura@institutoitagui.gov.co entre el 1 y el 15 de agosto de 2025, hasta las 4:00 p. m.
Documentos requeridos (en PDF y Word):
Obra firmada con seudónimo.
Reseña biográfica del autor (máx. 300 palabras).
Formulario de inscripción diligenciado.
Copia del documento de identidad.
VI. EL JURADO
El jurado estará conformado por tres (3) expertos en literatura y edición narrativa, ajenos al municipio. Sus nombres se revelarán al cierre del concurso.
El fallo será inapelable. Se podrá otorgar una mención especial por categoría.
Podrá declararse desierto un puesto si no se alcanza el nivel esperado.
VII. PREMIOS
Se premiarán al primero, segundo y tercer puesto así:
Primer Puesto: $2.500.000
Segundo Puesto: $1.500.000
Tercer Puesto: $500.000
Nota 1: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí asume, con la presentación del participante, que este es el único autor y creador del contenido, partiendo del principio de la buena fe. Por tal motivo, toda reclamación que llegare a presentarse respecto a creación y/o autoría será única y exclusivamente responsabilidad del participante, en tanto que, por conducta concluyente, el participante, con la inscripción, se compromete a mantener indemne a la entidad sobre cualquier exigencia de esta índole.
Nota 2: Se deben inscribir mínimo 10 participantes. En caso de no cumplirse el mínimo de inscritos, se declarará desierto el festival.
La organización se reserva el derecho de diseño y difusión de la publicación, y los ganadores se comprometen a asistir a los eventos programados para la presentación del libro.
Nota 3: No podrán participar obras ganadoras de otros concursos, aunque estas se consideren inéditas.
La organización del concurso se reserva el derecho de resolver los inconvenientes o imprevistos que se presenten en el desarrollo del concurso, sin lugar a apelaciones por parte de los participantes.
Por la sola presentación de las obras se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.
VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Originalidad y creatividad
Calidad narrativa
Coherencia estructural
Adecuación del lenguaje
IX. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas:
Falsificar los documentos de inscripción.
Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados
No acatar las determinaciones de los jurados.
Irrespetar al público.
No cumplir con lo estipulado en estas bases.
Plagio comprobado en alguno de los textos con los que participa (total o parcial)
X. GALA DE PREMIACIÓN
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, carrera 52 # 52 – 77
XI. CONSIDERACIONES JURÍDICAS
El participante acepta ser notificado a través de correo electrónico o número de celular suministrado en el formulario de inscripción, de todas las actuaciones que se deriven del festival, de conformidad con lo establecido en la Ley 1437 de 2011.
El participante autoriza al Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí para que utilice las obras y/o fragmentos de su propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (educativos y culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos.
La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí garantizará el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.
La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada a nivel nacional e internacional. Con la inscripción y aceptación de las bases, el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obras(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.
Por virtud de la inscripción y aceptación de las bases, el participante declara ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido integral de su propuesta y en consecuencia garantiza que puede otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso el participante responderá por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se puedan presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. En caso de retomar obras de otros autores, anexar la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a esta entidad por cualquier reclamación presente o futura que sobre la titularidad o en materia de derechos de autor de la propuesta pudieran expresar terceros afectados (si aplica).
De conformidad con la Ley de Habeas Data, la información personal solicitada en este formulario, contará con el debido tratamiento; por lo tanto, se garantizará la protección de los datos personales suministrados, como entidad encargada del manejo de los mismos. De igual forma, la información solicitada tiene como finalidad difundir y promocionar el quehacer cultural de los artistas itagüiseños o residentes en Itagüí. Diligenciando este formulario, autorizo el tratamiento de mis datos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012. Autorizo el uso de los productos audiovisuales, fotográficos, literarios, producciones musicales inéditas y pinturas, con fines promocionales e informativos, asimismo, los autores otorgan licencia de uso no exclusivo al Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí; en ningún caso el Instituto podrá utilizar el material entregado por sus autores con fines económicos. Si acepta este formulario, queda de presente que cuenta con el pleno conocimiento de requisitos y bases para la participación en los diferentes festivales.
Nota: la participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases; asimismo, el participante acepta bajo gravedad de juramento que no cuenta con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar.
FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE POESÍA 2025
I. OBJETIVO GENERAL
El municipio de Itagüí es reconocido como un epicentro de desarrollo cultural en el departamento de Antioquia, gracias a su apuesta decidida por la inversión pública, la infraestructura cultural, la consolidación del talento local y el fomento de procesos artísticos sostenibles. Esta realidad se enmarca en lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia, que establece que:
“El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todos los niveles del sistema educativo.
Promover la creación y circulación de la poesía como forma de expresión artística y patrimonio cultural en el municipio de Itagüí, brindando un espacio de participación incluyente y de fortalecimiento al ecosistema literario local y regional.
II. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas desde el martes 15 hasta el jueves 31 de julio de 2025, hasta las 5:00 p. m., a través de los medios de comunicación digital de la administración municipal y del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí (Facebook, Instagram, X y sede electrónica del Instituto).
III. PARTICIPANTES
Personas mayores de 16 años, nacidas o residentes en el departamento de Antioquia.
No podrán participar las personas que estén vinculadas y/o que, contractualmente, en cualquiera de sus formas (incluyendo operadores, aliados y/o contratistas personas jurídicas), estén ligadas a la oferta o funcionamiento del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, a la Alcaldía Municipal de Itagüí y las demás entidades descentralizadas por servicios y desconcentradas por funciones, incluyendo las E.S.E. y E.I.C.E.
Nota: Cada autor podrá participar en un solo festival literario municipal del año (cuento corto o poesía).
IV. DE LA OBRA
Cada participante deberá entregar una obra inédita compuesta por un mínimo de 10 poemas o 250 versos en total.
Tema, métrica y estilo: libres.
Envío bajo seudónimo (sin nombre real en el archivo).
Solo se permite una obra por autor.
V. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA ENTREGA
Enviar por correo a: asistenciacultura@institutoitagui.gov.co, entre el 1 y el 15 de agosto de 2025, hasta las 4:00 p. m.
Documentos requeridos (en PDF y Word):
Obra firmada con seudónimo.
Reseña biográfica del autor (máx. 300 palabras).
Formulario de inscripción diligenciado.
Copia del documento de identidad.
VI. EL JURADO
Estará conformado por tres (3) poetas, docentes o editores reconocidos a nivel departamental o nacional, ajenos al municipio.
El fallo será inapelable. Se podrá otorgar una mención especial por categoría.
Podrá declararse desierto un puesto si no se alcanza el nivel esperado.
VII. PREMIOS
Se premiarán el primero, segundo y tercer puesto, así:
Primer puesto: $2.500.000
Segundo puesto: $1.500.000
Tercer puesto: $500.000
Nota 1: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí asume, con la presentación del participante, que este es el único autor y creador del contenido, partiendo del principio de la buena fe. Por tal motivo, toda reclamación que llegare a presentarse respecto a creación y/o autoría será única y exclusivamente responsabilidad del participante, en tanto que, por conducta concluyente, el participante, con la inscripción, se compromete a mantener indemne a la entidad sobre cualquier exigencia de esta índole.
Nota 2: Se deben inscribir mínimo 10 participantes. En caso de no cumplirse el mínimo de inscritos, se declarará desierto el festival.
La organización se reserva el derecho de diseño y difusión de la publicación, y los ganadores se comprometen a asistir a los eventos programados para la presentación del libro.
Nota 3: No podrán participar obras ganadoras de otros concursos, aunque se consideren inéditas.
La organización del concurso se reserva el derecho de resolver los inconvenientes o imprevistos que se presenten en el desarrollo del concurso, sin lugar a apelaciones por parte de los participantes.
Por la sola presentación de las obras, se entiende, para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases.
VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Calidad poética y uso del lenguaje
Creatividad y originalidad
Unidad temática y estructura
Uso de recursos expresivos
IX. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas:
Falsificar los documentos de inscripción.
Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados
No acatar las determinaciones de los jurados.
Irrespetar al público.
No cumplir con lo estipulado en estas bases.
Plagio comprobado en alguno de los textos con los que participa (total o fragmento del mismo)
X. GALA DE PREMIACIÓN
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, carrera 52 # 52 – 77
XI. CONSIDERACIONES JURÍDICAS
El participante acepta ser notificado a través del correo electrónico o número de celular suministrado en el formulario de inscripción, de todas las actuaciones que se deriven del festival, de conformidad con lo establecido en la Ley 1437 de 2011.
El participante autoriza al Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí para que utilice las obras y/o fragmentos de su propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (educativos y culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos.
La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor, y el Instituto garantizará el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y el artículo 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.
La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada a nivel nacional e internacional. Con la inscripción y aceptación de las bases, el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obra(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.
Por virtud de la inscripción y aceptación de las bases, el participante declara ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido de su propuesta y, en consecuencia, garantiza que puede otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso, el participante responderá por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto. En caso de retomar obras de otros autores, se deberá anexar la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a la entidad por cualquier reclamación presente o futura sobre la titularidad o en materia de derechos de autor que pudieran expresar terceros afectados (si aplica).
De conformidad con la Ley de Habeas Data, la información personal solicitada en este formulario contará con el debido tratamiento; por lo tanto, se garantizará la protección de los datos personales suministrados, como entidad encargada del manejo de los mismos. La información solicitada tiene como finalidad difundir y promocionar el quehacer cultural de los artistas itagüiseños o residentes en Itagüí. Diligenciando este formulario, autorizo el tratamiento de mis datos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012. Autorizo el uso de los productos audiovisuales, fotográficos, literarios, producciones musicales inéditas y pinturas, con fines promocionales e informativos; asimismo, los autores otorgan licencia de uso no exclusiva al Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y a la Alcaldía de Itagüí. En ningún caso el Instituto podrá utilizar el material entregado por sus autores con fines económicos.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases; asimismo, el participante acepta, bajo gravedad de juramento, que no cuenta con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar.
FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE PINTURA EN TÉCNICA LIBRE 2025
I. OBJETIVO GENERAL
El municipio de Itagüí es reconocido como un epicentro de desarrollo cultural en el departamento de Antioquia, gracias a su apuesta decidida por la inversión pública, la infraestructura cultural, la consolidación del talento local y el fomento de procesos artísticos sostenibles. Esta realidad se enmarca en lo dispuesto por el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia, que establece que:
“El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todos los niveles del sistema educativo.”
Fortalecer las expresiones artísticas visuales en el Departamento de Antioquia, fomentando la creación y circulación de obras pictóricas originales en técnica libre, que promuevan la experimentación, la identidad territorial y el pensamiento crítico desde las artes.
II. CONVOCATORIA
Inscripciones abiertas desde el martes 15 al jueves 31 de julio del 2025 hasta las 5:00 p.m., a través de los medios de comunicación digital de la administración municipal, y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. (Facebook, Instagram, X y sede electrónica del Instituto).
III. PARTICIPANTES
Podrán participar residentes del departamento de Antioquia mayores de 16 años.
No podrán participar las personas que estén vinculadas y/o que, contractualmente, en cualquiera de sus formas (incluyendo operadores, aliados y/o contratistas personas jurídicas), estén ligadas a la oferta o funcionamiento del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, a la Alcaldía Municipal de Itagüí y las demás entidades descentralizadas por servicios y desconcentradas por funciones, incluyendo las E.S.E. y E.I.C.E.
IV. TÉCNICA Y TEMA
Técnica: Libre (óleo, acrílico, acuarela, mixta, etc.)
Tema: Libre
V. FORMATO
Dimensiones mínimas: 20 x 30 cm
Dimensiones máximas: 70 x 50 cm
Soportes permitidos: bastidor, retablo, paspartú o superficie similar
Sin marco
Solo se permite una (1) obra por participante
No se aceptan copias de obras existentes ni plagios visuales.
VI. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
Los participantes deberán adjuntar al momento de su inscripción en el sitio web de los festivales: www.institutoitagui.com.co: Nombres y apellidos, dirección completa con barrio, fotocopia del documento de identidad por ambos lados, certificado de residencia, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
Una imagen de alta resolución de la obra (5 MB máximo en total, en formato JPG). en condiciones de buena resolución e iluminación, en la cual sea posible apreciar toda la obra, la cual posteriormente será expuesta.
Ficha técnica donde consten el título, autor, la fecha, la técnica, los materiales utilizados y las dimensiones espaciales y temporales de la pieza.
Una vez terminada la exposición, las obras deben ser reclamadas en el mismo lugar en que fueron entregadas. La organización del festival no se hará responsable de las obras que no sean reclamadas durante los 30 días siguientes al cierre de la exposición.
Entrega física: Las obras inscritas se recibirán del 1 al 15 de agosto hasta las 4:00 p. m., en la oficina 603 – Subgerencia de Cultura, ubicada en el Centro Cultural Caribe (carrera 50 #52–77, Villa Paula, Itagüí).
VII. EXPOSICIÓN Y CALIFICACIÓN
Exposición pública:
Del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2025
Lugar: Casa de la Cultura, sede Norte – barrio Santa María, sector El Carmelo
Horario: lunes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Criterios de evaluación:
Originalidad y propuesta estética
Técnica y manejo de materiales
Pertinencia del mensaje visual
Coherencia compositiva y conceptual
El jurado podrá declarar desierto alguno de los puestos si no se alcanza la calidad esperada.
Nota 1: El Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí, asume con la presentación del participante que este es el único autor y creador del contenido, partiendo del principio de la buena fe. Por tal motivo, toda reclamación que llegare a presentarse con respecto a reclamaciones asociadas a creación y/o autoría, será única y exclusivamente responsabilidad del participante, en tanto por conducta concluyente el participante con la inscripción se compromete a mantener indemne a la entidad sobre cualquier exigencia de esta índole.
Nota 2: Se deben inscribir mínimo 10 participantes, en caso de no cumplirse el mínimo de inscritos, se declara desierto el festival.
VIII. IX. PREMIACIÓN
Se premiarán al primero, segundo y tercer puesto así:
Primer Puesto: $2.500.000
Segundo Puesto: $1.500.000
Tercer Puesto: $500.000
Las obras ganadoras se incluirán en una galería digital institucional y circularán por medios impresos y digitales.
X. DESCALIFICACIÓN
El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas:
Falsificar los documentos de inscripción.
Plagio visual o copia.
Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados.
No acatar las determinaciones de los jurados. –
Irrespetar al público.
No hacerse presente en el lugar de las funciones o reuniones designadas por el concurso.
No cumplir con los requisitos de estas bases
XI: GALA DE PREMIACIÓN
Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025
Lugar: Teatro del Centro Cultural Caribe, carrera 52 # 52 – 77
XII. CONSIDERACIONES JURÍDICAS.
El participante acepta ser notificado a través de correo electrónico o número de celular suministrado en el formulario de inscripción, de todas las actuaciones que se deriven del festival, de conformidad con lo establecido en la Ley.
El participante autoriza al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí para que utilice las obras y / o fragmentos de su propiedad contenidos en la propuesta presentada, solamente con fines institucionales (Educativos y Culturales). En virtud de lo anterior, se entiende que el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, inclusive para uso audiovisual, y el de comunicación y distribución pública, única y exclusivamente para los fines antes descritos.
La presente autorización no implica transferencia de derechos de autor y el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí garantizara el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982, en cuanto a la mención del nombre del autor.
La presente autorización se entiende concedida a título gratuito y podrá ser utilizada a nivel nacional e internacional. La inscripción y aceptación de las bases el autor garantiza que es propietario integral de los derechos de explotación de la(s) obras(s) y, en consecuencia, puede autorizar su utilización, por no tener ningún tipo de gravamen, limitación o disposición.
Por virtud de la inscripción y aceptación de las bases, el participante declara ser el propietario integral de los derechos de autor, morales y patrimoniales sobre el contenido integral de su propuesta y en consecuencia garantiza que puede otorgar la presente autorización sin limitación alguna. En todo caso el participante responderá por cualquier reclamación que en materia de derechos de autor se puedan presentar, exonerando de cualquier responsabilidad al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí. (En caso de retomar obras de otros autores, anexar la autorización para uso de la obra debidamente autenticada, exonerando a esta entidad por cualquier reclamación presente o futura que sobre la titularidad o en materia de derechos de autor de la propuesta pudieran expresar terceros afectados (si aplica).
De conformidad con la Ley de Habeas Data, la información personal solicitada en este formulario, contará con el debido tratamiento; por lo tanto, se garantizará la protección de los datos personales suministrados, como entidad encargada del manejo de los mismos. De igual forma, la información solicitada tiene como finalidad difundir y promocionar el quehacer cultural de los artistas itagüiseños o residentes en Itagüí. Diligenciando este formulario, autorizo el tratamiento de mis datos, de conformidad con la Ley 1581 de 2012. Así mismo, autorizo el uso de los productos audiovisuales, fotográficos, literarios, producciones musicales inéditas y pinturas, con fines promocionales e informativos, así mimos los autores otorgan licencia de uso no exclusivo al Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Itagüí y la Alcaldía de Itagüí; en ningún caso el Instituto podrá utilizar el material entregado por sus autores con fines económicos. Si acepta este formulario, queda de presente que cuenta con el pleno conocimiento de requisitos y bases para la participación en los diferentes festivales.
Nota: La participación en el concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos contenidos en estas bases; así mismo el participante acepta bajo gravedad de juramento que no cuenta con ninguna inhabilidad, incompatibilidad o prohibición para participar.